Como inscribirse al subsidio de vivienda mi casa ya

El programa mi casa ya hace parte de los proyectos de desarrollo social impulsados por el gobierno Nacional para el mejoramiento de las calidad de vida de las familias más vulnerables

El programa social Mi Casa Ya es un subsidio de vivienda que ofrece el Gobierno Nacional, con el objetivo de ayudar a las personas de bajos ingresos a adquirir una vivienda propia. Este subsidio se encuentra disponible en todo el país y puede ser utilizado para la compra de vivienda nueva tipo VIS o VIP.

Este proyecto de labor social ofrece un beneficio adicional, el cual consiste en un subsidio a la tasa de interés para los créditos hipotecarios, el cual puede reducir el costo de las cuotas mensuales. El subsidio a la tasa de interés es un beneficio que no necesita ser devuelto, lo que lo hace aún más atractivo para los solicitantes.

¿Estás interesado en conocer más sobre el subsidio de vivienda Mi Casa Ya? A continuación, te explicaremos todo lo que necesitas saber acerca de este apoyo y los requisitos necesarios para solicitarlo.

¿Qué debo hacer para inscribirme en mi casa ya?

Primero que todo deberás hacer parte del Sisben 4 y estar clasificado con un puntaje en la clasificación D11 si tu domicilio se encuentra en el area urbana y clasificación D20 para quienes vivan en las areas rurales.

En años anteriores, este subsidio era asginado de acuerdo al ingreso total mensual que tenia la familia, actualmente, el programa social da prioridad a las familias con más vulnerabilidad enfocandose en las poblaciones más apartadas y pequeñas de la geografia nacional.

El Ministerio de Vivienda ha determinado asignar el puntaje desde 0 hasta 100 para asignar el subsidio, en donde las familias más vulnnerables que obtengan mayor puntaje serán las favorecidas con la ayuda social.

Si vives en una zona urbana y estás buscando un subsidio para pagar la cuota inicial de tu casa o apartamento, debes saber que el programa de vivienda Mi Casa Ya actualmente esta asignando este beneficio de acuerdo con la calificación reflejada según el Sisben 4 de tu familia o nucleo familiar.

¿Cuanto paga mi casa ya?

Teniendo en cuenta la clasificación del Sisben 4, las familias que se encuentren categorizadas dentro de los grupos A1 hasta C7, recibirán el subsidio correspondiente a 30 salarios (MMLV), y si la clasificación esta de C8 a D11, entonces, el apoyo a recibir será de 20 Salario (MMLV) correspondientes a la ayuda del pago para la cuota inicial de la vivienda.

Es importante tener en cuenta que la cantidad de la ayuda a recibir, va a depender del puntaje que la familia tenga dentro del Sisben 4, es decir, si la familia tiene una clasificación dentro de A1 y C14, el apoyo será de hasta 30 salario (MMLV). del mismo modo, cuando el nucleo familiar tenga clasificación de C15 a D20, entonces recibirás el apoyo por 20 salarios (MMLV).

¿Cómo saber si puedo ser beneficiario de mi casa ya?

Para acceder al subsidio ‘Mi Casa Ya’, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser nacional colombiano, en caso de ser extranjero deberá tener la situación migratoria al día.
  • No haber sido beneficiario de un subsidio de vivienda otorgado por el Gobierno Nacional o cualquier entidad territorial.
  • No poseer vivienda propia dentro del territorio nacional.
  • No estar reportado a las centrales de riesgo crediticias.
  • No haber recibido más de dos subsidios familiares de vivienda otorgados por cualquier caja de compensación familiar.
  • Además de estos requisitos, también es importante tener en cuenta que el valor de la vivienda que se va a adquirir no puede superar los 135 salarios mínimos legales mensuales vigentes (SMMLV).

Vivienda VIS

Es importante tener en cuenta que el subsidio ‘Mi Casa Ya’ se encuentra disponible para la adquisición de viviendas de interés social (VIS). Las viviendas de interés social son aquellas que se encuentran dentro de un rango de precios establecido por el Gobierno Nacional y que cumplen con unos estándares mínimos de calidad.

Las viviendas de interés social son una excelente opción para las personas de bajos ingresos que buscan adquirir una vivienda propia, ya que su costo es mucho más accesible que el de las viviendas de mercado libre.

¿Cómo me inscribo a mi casa ya 2023?

Primero, busca los proyectos de vivienda que esten cubiertos con este subsidio en tu departamento o municipio. Las constructoras te podrán ayudar con esto.

Luego, escoge una institución bancaria o el FNA Fondo Nacional del Ahorro para solicitar un crédito de vivienda. Si te aprueban el crédito, podrás pedir que te cobijen con el subsidio ‘Mi Casa Ya’. La institución crediticia será la encargada de solicitar la asignación del subsidio y del desembolso del préstamo o leasing.

Finalmente, el Fondo Nacional del Ahorro concederá el Subsidio Familiar de Vivienda a la familia favorecida una vez se tenga aprobado el préstamo hipotecario, antes de la escrituración de la vivienda. Recuerda que es importante cumplir con todos los requisitos para acceder al subsidio ‘Mi Casa Ya’.

Más información y contacto

¡Queremos ayudarte a que conozcas las oficinas de ‘Mi Casa Ya’! Puedes visitar el sitio web minvivienda.gov.co para ampliar la información o dirigirte a la sede principal del Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio de Colombia en la calle 17 número 9-36, tercer piso en Bogotá.

Allí te atenderán y podrás recibir la asesoría correspondiente y aplicar al subsidio. También puedes llamar a la línea telefónica 60 (1) 3323434.

El Fondo Nacional del Ahorro (FNA) también puede ayudarte con información. Puedes llamar a los números telefónicos 601 307 7070 y a la línea gratuita nacional 01 8000 52 7070. Si tienes Claro, Movistar o Tigo, puedes llamar gratis al #289 desde tu celular. Si necesitas información sobre legalización, puedes llamar a la línea 01 8000 12 3362.

¡No dudes en contactarlos para obtener más información sobre ‘Mi Casa Ya’!

Deja un comentario